Curso de Hidrógeno Verde: ¿El energético del futuro? (Internacional)
Segunda versión Mayo 2021
Aprendizaje esperado y objetivo
- Conocer las ventajas y los procesos tecnológicos que involucra la generación Hidrógeno Verde como vector energético en Chile, con el fin de entender la aplicación de esta tecnología a nivel local.
Preguntas a responder con el curso
Los alumnos al finalizar el programa podrán responder las siguientes preguntas:
- ¿Por qué hablamos de hidrógeno verde en Chile?
- ¿Cómo se genera el hidrógeno?
- ¿Cómo obtengo electricidad a partir de hidrógeno?
- ¿Cómo transportar y almacenar el hidrógeno?
- ¿Qué tan peligroso es el hidrógeno?
- ¿Existe normativa que aplique a proyectos de hidrógeno en Chile?
- ¿Qué puedo hacer con el hidrógeno verde?
- ¿Qué parámetros son indispensables para evaluar un proyecto de hidrógeno?... ¿Cómo partir?
Módulos
- 1. El hidrógeno: potencial y beneficios para Chile (1,5 horas)
- 2. Generación de hidrógeno (2 horas)
- 3. Celdas de Combustible (Fuel Cell) y proyectos Power to Power (p2p) (2 horas)
- 4. Almacenamiento de H2 (1.5 horas)
- 5. Transporte de H2 (1.5 horas)
- 6. El H2 y la Seguridad (1.5 horas)
- 7. Normativa en Chile (1.5 horas)
- 8. Proyectos de aplicación (3 horas)
- Hoasis
- HyEx
- Review proyectos
- 9. Introducción a la evaluación de proyectos de H2 verde (3,5 horas)
Relatores:
- Andrea Moraga. Ingeniero Civil Químico, Universidad de Concepción. Gestor tecnológico Proyecto FIC “Biobío Pellets” Universidad Católica de la Santísima Concepción. Académica INACAP. Directora Gerente Continua Soluciones. Directora H2 Chile.
- Alonso Céspedes. Ingeniero Civil Químico USACH. Sustainable Solutions Analyst. Hydrogen & Energy Trends. Socio H2 Chile.
- Rubén Pérez-Jeldres. Ing. Civil Mecánico, Doctor en Ciencias de la Ingeniería y Diplomado en Economía del H2. Asesor externo en temas de sustentabilidad para Engie Chile y GiZ. Asesor externo de la BU de H2 de Engie para sus proyectos de H2 Verde en Chile.
- Lilian Romero. Ingeniero Civil Química Universidad Mayor de la República Oriental de Uruguay. Magíster Ingeniería de la Energía. European Energy Manager. Asesora Newen Solar. Socia H2 Chile.
- Aldonza Jaques. Ingeniera Civil Química, UTFSM. Máster y Doctorado en Ingeniería Metalúrgica, University of Nevada, Reno.
- Mauricio Charles. Ingeniero Civil Químico USACH. Auditor Líder ISO 50001 y RCEE. Fue co responsable de estrategia de integración de H2 en cadena de suministro minero. Consultor independiente y evaluador externo de innovación medioambiente, agua y energía en ANID. Académico USACH en Innovación.
- Rossana Gaete. Directora Sectorial Energía y sustentabilidad/ International advisor on decarbonization, Energy, Hydrogen and sustainability. Directora H2 Chile.
- Rodrigo Diaz. Consultor Senior para Centros de Transferencia Tecnológica en Manufactura y Centros I+D+i. Socio H2 Chile, delegado Zona Sur.
- Christian Bidart. Ingeniero Civil Químico, Magister en Ciencias de la Ingeniería, Universidad de Concepción. Doctorado en Ciencias Económicas, Karlsruher Institut für Technologie (KIT), Alemania.
Invitados especiales:
- Mario Gómez. Presidente TCI GECOMP. Director H2 Chile.
- Asunción Borrás. Sr VP Business Development H2BU en ENGIE. Embajadora Women In Energy en WEC. Directora en H2 Chile.
¿Cuándo es y cuánto dura?
Duración:
- 18 horas, seis jornadas.
Fechas:
- Entre el 3 y el 14 de mayo de 18:00 a 21:00 horas. (UTC-3)
Modalidad:
- Online vía Zoom.
Inscripciones abiertas desde el 11 de marzo, consúltanos.
Precio: 439 USD.
Forma de pago:
- Paypal.
Dirigido a:
- Tomadores de decisión en cuanto a iniciativas de energía.
- Supervisores de instalaciones energéticas.
- Gerentes de abastecimiento.
- Profesionales y técnicos del ámbito de la energía.
- Interesados en conocer y profundizar en la tecnología del hidrógeno verde.
Patrocinio:
- Cuenta con el patrocinio de Asociación Chilena de Hidrógeno (H2 Chile).
Media partner:
- Reporte Sostenible
Certificado:
- Incluye certificado digital de participación en el curso.
Forma de pago:
- Paypal (tarjetas crédito/débito internacionales). Selecciona el precio correspondiente y has clic en el siguiente botón. Sigue las instrucciones de pago seguro de Paypal.